Obras
Comenzó el mantenimiento vial con aporte de materiales en alrededores de la EET N°3
Maquinaria y cuadrillas municipales intervienen en calles que presentan un desgaste avanzado en el cuadrante conformado por Alsina, Clavarino, Boulevard Daneri y Rivadavia.
El Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura, comenzó a realizar importantes trabajos de mantenimiento vial con aporte de materiales en la zona donde está ubicada la Escuela de Educación Técnica N°3.
En este sentido, maquinaria y cuadrillas municipales intervienen en calles que presentan un desgaste avanzado y que requieren una acción inmediata para asegurar la transitabilidad y la seguridad de los vecinos.
Durante la jornada del jueves, las tareas se llevaron a cabo en las calles perimetrales e internas del cuadrante conformado por Alsina, Clavarino, Boulevard Daneri y Rivadavia. Es precisamente en esta zona donde está ubicada la EET N°3, rodeada por las calles Rawson, San Juan, Vélez Sarfield y Jujuy, que presentan un alto deterioro.
El mantenimiento vial con aporte de material implica la limpieza de la superficie, la compactación del suelo, la corrección de baches y la colocación de nuevas capas que permiten prolongar la vida útil de las calles. En esta ocasión se dispuso una primera capa de broza y, una vez asentada, se sumará una segunda. Luego se colocará el ripio que otorgará el soporte definitivo a la calzada.
Para ejecutar cada una de las etapas se utilizan maquinarias específicas, como la motoniveladora y el rodillo compactador, lo que garantiza un mejor nivelado y una estructura firme para el tránsito diario. A partir de estas acciones, las viviendas frentistas ya cuentan o contarán en breve con accesos renovados y una superficie más segura y pareja para circular.
Estas obras forman parte del Programa de Reconstrucción Vial +CAMINOS, que el Gobierno local impulsa con planificación técnica, recursos municipales y mano de obra propia. Esta política reafirma el compromiso permanente con la mejora del espacio público y con dar respuesta a necesidades fundamentales de cada barrio.