El Gobierno de Gualeguaychú recuerda que está prohibido el uso de pirotecnia
La Ordenanza aprobada en 2016 sigue plenamente vigente y prohíbe el uso, fabricación, depósito y comercialización de todo tipo de pirotecnia en el ejido municipal.
La Ordenanza aprobada en 2016 sigue plenamente vigente y prohíbe el uso, fabricación, depósito y comercialización de todo tipo de pirotecnia en el ejido municipal.
25 de Noviembre 2025
El Gobierno de Gualeguaychú recuerda a toda la comunidad que, desde el 1° de marzo de 2017, se encuentra prohibido en todo el territorio del ejido municipal “el uso, fabricación, depósito y comercialización, tanto en carácter minorista como mayorista, de artificios pirotécnicos”, conforme lo establece la ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante en diciembre de 2016.
La medida incluye expresamente a los denominados “globos aerostáticos” o artefactos similares, por constituir un riesgo potencial de incendio. Quedan exceptuados únicamente los elementos pirotécnicos destinados a señales de auxilio, emergencias náuticas o al uso exclusivo de las fuerzas armadas, de seguridad y defensa civil.
Esta normativa fue creada con el objetivo de proteger la salud pública, la seguridad de las personas, el bienestar animal y el ambiente. Los estruendos y las emanaciones químicas de la pirotecnia generan efectos nocivos como taquicardia, temblores, pérdida de control, miedo intenso e incluso la muerte en animales domésticos y silvestres, así como graves molestias y trastornos en niños, adultos mayores y personas con patologías sensitivas o neurológicas.
Asimismo, la contaminación lumínica, sonora y química derivada de estos artefactos afecta la convivencia ciudadana y el ecosistema local, motivo por el cual Gualeguaychú ratifica año tras año su decisión de ser una ciudad libre de pirotecnia.
Los vecinos que detecten incumplimientos podrán realizar denuncias comunicándose al teléfono 423399 o al 105 (línea de Vigilancia Ambiental).
Miércoles 26 de noviembre a las 15 h
Esta semana te esperamos con el estreno más mágico del año: Wicked: Por Siempre. Además, seguimos compartiendo grandes historias para disfrutar en familia.
Jueves 27 de noviembre - 20 h - Escuela Normal "Olegario Victor Andrade"
La biblioteca popular Rodolfo A. García realizará, el sábado 29 de noviembre a las 20 h, este evento que es una oportunidad para degustar, conocer la historia vitivinícola de nuestra región y disfrutar de un momento de poemas y buena música.