Impulsado por el Área de Juventud de la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Gualeguaychú, este taller no solo celebró la creatividad y el talento de nuestros jóvenes y adultos, sino que reafirma el rol protagónico de la gestión del intendente Mauricio Davico en la promoción de la inclusión cultural y el desarrollo económico genuino.
El taller, dictado por los reconocidos artistas locales Martín Naef y Emanuel Pérez, se desarrolló a lo largo de cuatro encuentros intensivos gratuitos, dirigidos a personas mayores de 15 años. La alta demanda al momento de las inscripciones hizo que se abrieran tres cohortes ya que los cupos eran limitados. En las mismas se exploró técnicas avanzadas de tallado en telgopor (poliestireno), herramientas esenciales y secretos creativos, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades manuales que trascienden el ámbito lúdico.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo este miércoles 29 de octubre, a las 19:30, en el Centro Comercial y Antiguo Mercado Vieja Terminal. Allí, los egresados recibirán sus certificados, reconociendo no solo su dedicación, sino también el potencial transformador de estas capacitaciones. Además, se llevará adelante una muestra de los trabajos realizados por quienes participaron de los mismos que estará a la vista de todos en los distintos espacios del complejo.
Esta propuesta resalta la importancia estratégica de la generación de empleo genuino en el sector cultural. El tallado en telgopor, técnica emblemática del Carnaval del País –del que Gualeguaychú es epicentro indiscutido–, abre puertas a oportunidades laborales en la confección de carrozas, escenografías y producciones artísticas. Pero su impacto va más allá: contribuye al enriquecimiento de la vida social y cultural de la comunidad, fomentando la expresión creativa, la inclusión juvenil y el tejido social.
Al respecto, Ana Severin, responsable del Área de Juventud, expresó: "El Taller de Tallado en Telgopor ha sido mucho más que una capacitación técnica; ha sido un espacio de encuentro donde jóvenes y adultos han desarrollado su potencial creativo y su capacidad para generar valor en nuestra comunidad. Desde el Área de Juventud, estamos orgullosos de acompañar estas trayectorias que no solo alimentan el alma del Carnaval, sino que siembran semillas de empleo digno y participación activa. Invitamos a todos a sumarse a esta entrega, porque celebrar el talento local es invertir en el futuro de Gualeguaychú: una ciudad inclusiva, creativa y con oportunidades para todos".