Inversión y Desarrollo
Gualeguaychú fortalece su política de empleo con programas que generan oportunidades reales
A través de la articulación con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Dirección de Vinculación Tecnológica afianza su presencia en el territorio, consolidando resultados en programas de capacitación e inserción laboral.
La Dirección de Vinculación Tecnológica continúa afianzando su trabajo articulado con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, generando oportunidades concretas de capacitación e inserción laboral en Gualeguaychú.
Uno de los programas centrales es Fomentar Empleo, que brinda prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y acompañamiento en la inserción laboral asistida. Su meta es clara: apoyar a quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a empleos formales, brindándoles herramientas que fortalezcan sus competencias y les permitan ingresar al mercado laboral en mejores condiciones.
Los resultados alcanzados durante 2025 reflejan el impacto de esta política pública:
-
43 proyectos presentados por empresas, comercios y prestadores de servicios locales.
-
81 puestos laborales cubiertos, de los cuales 4 lograron inserción efectiva a través del Programa de Inserción Laboral (PIL).
-
Para noviembre, se proyecta la puesta en marcha de 6 nuevos proyectos, que abrirán la posibilidad de formación para 27 personas en distintos puestos de trabajo con perspectivas de incorporación.
Estos avances son el resultado del trabajo sostenido del equipo de la Dirección, que no solo acompaña cada iniciativa, sino que además desarrolla talleres en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y organiza reuniones de difusión y asesoramiento con empresas locales, acercando los programas al territorio y fortaleciendo la articulación público-privada.
Otro eje clave es el Programa Promover, orientado a personas con discapacidad. Esta política brinda apoyo personalizado para el desarrollo de proyectos ocupacionales, fomentando tanto la inserción en empleos de calidad como la posibilidad de emprender de manera independiente.
Durante este año ya se aprobaron:
-
5 entrenamientos en el ámbito privado con 5 participantes.
-
6 entrenamientos laborales en el ámbito público con 14 participantes.
-
2 entrenamientos en instituciones con 24 participantes.
Actualmente, se encuentran en evaluación 3 iniciativas del sector público que permitirán la inclusión de 7 personas más dentro del mercado laboral.
De esta manera, el Gobierno de Gualeguaychú a través de la Dirección de Vinculación Tecnológica, reafirma su compromiso con la generación de oportunidades, destacando el valor del trabajo en equipo y la importancia de crear puentes entre la capacitación, la empleabilidad y el desarrollo económico local, a través de una sólida articulación entre el sector público y privado.