Gualeguaychú fue protagonista en la Noche de las Casas de Provincias en Buenos Aires
La ciudad presentó su propuesta turística y cultural con mucho carnaval, música, gastronomía local y circuitos de la microrregión Pueblos y Aldeas del Sur.
La ciudad presentó su propuesta turística y cultural con mucho carnaval, música, gastronomía local y circuitos de la microrregión Pueblos y Aldeas del Sur.
27 de Noviembre 2025
Gualeguaychú formó parte de la Noche de las Casas de Provincias en Buenos Aires, donde expuso su agenda turística y cultural ante visitantes, operadores e instituciones. La apertura del evento estuvo en la voz del tenor local Gabucho Hernández, seguido por la intervención artística del Carnaval de Gualeguaychú, recientemente declarado Fiesta Nacional del Carnaval del País que se presentó en representación de los carnavales entrerrianos.
La participación permitió difundir experiencias vinculadas a los circuitos productivos y culturales que integran la microrregión Pueblos y Aldeas del Sur, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los municipios que la componen. Durante la jornada se compartió información sobre actividades, atractivos urbanos y rutas temáticas que integran la oferta de la región.
Las comparsas aportaron una intervención artística que evidenció el rol del carnaval como motor cultural y turístico de la ciudad, mientras que la presentación lírica acercó expresiones del ámbito musical local. Productores y emprendedores ofrecieron degustaciones que representaron tradiciones culinarias características del territorio, en las inmediaciones de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires.
La presencia en el evento fortaleció la promoción conjunta con otros destinos entrerrianos y generó nuevos contactos con operadores, instituciones y público interesado en la programación anual. La jornada funcionó como plataforma para difundir la temporada próxima y destacar el trabajo coordinado entre los municipios que integran la microrregión.
La biblioteca popular Rodolfo A. García realizará, el sábado 29 de noviembre a las 20 h, este evento que es una oportunidad para degustar, conocer la historia vitivinícola de nuestra región y disfrutar de un momento de poemas y buena música.