Gualeguaychú presente en el VIII Encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras
La ciudad fortaleció vínculos y compartió experiencias en innovación educativa a nivel nacional en Santa Fe.
La ciudad fortaleció vínculos y compartió experiencias en innovación educativa a nivel nacional en Santa Fe.
17 de Noviembre 2025
El Gobierno de Gualeguaychú participó del VIII Encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras en Santa Fe, una instancia nacional de intercambio, reflexión y construcción colectiva que reunió a municipios de todo el país para debatir estrategias que fortalezcan la educación como motor de transformación social. La ciudad fue convocada por la presidencia de la Red, reconociendo el trabajo sostenido que viene desarrollando en materia educativa.
El encuentro se desarrolló bajo el lema “Ciudad Educadora, aula en acción: la innovación como pilar de la transformación”, y reunió a equipos técnicos, referentes académicos, autoridades municipales y representantes institucionales de distintas regiones del país. Allí se compartieron políticas, experiencias y prácticas innovadoras orientadas a responder a los desafíos actuales, destacando el rol de la educación en la construcción de sociedades más justas, sostenibles y participativas.
Gualeguaychú integró el eje “Innovación para la transformación educativa”, en el que se presentaron proyectos vinculados al diseño y creación de nuevos espacios educativos, propuestas pedagógicas creativas y experiencias que incorporan tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La participación permitió compartir el enfoque local y, a la vez, conocer iniciativas desarrolladas por otras ciudades que enriquecen la mirada colectiva.
La jornada contó con la presencia de destacadas referentes de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), como Marina Canals Ramoneda, Secretaria General; y Laura Alfonso, representante de la Delegación de América Latina. También acompañaron autoridades del Senado de la Provincia de Santa Fe y el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, entre otros representantes del ámbito gubernamental y académico.
En representación del Gobierno de Gualeguaychú, asistió Bertha Baldi Coronel, asesora de la Dirección de Educación dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano. Además de participar de las instancias de intercambio, mantuvo reuniones con autoridades de AICE, fortaleciendo vínculos institucionales y proyectando futuras líneas de trabajo conjunto.
La presencia de Gualeguaychú en este espacio reafirma el compromiso de la gestión con la innovación, el desarrollo educativo y la construcción de políticas públicas que acompañen el crecimiento integral de la comunidad, consolidando a la ciudad como un territorio que educa en todos sus ámbitos.
El miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, en la Facultad de Bromatología (UNER) se realizará esta jornada de actualización con modalidad presencial.
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.