Cultura
Seminario Orquestal entre Gualeguaychú y Concepción del Uruguay
Este miércoles 22 de octubre, de 15 a 19 horas, en el Club Recreo Argentino, se desarrollará una jornada de intercambio musical entre las orquestas infanto-juveniles Yaguarí Guazú y Río de los Pájaros, abierta a músicos de toda la región.
Este miércoles 22 de octubre, de 15 a 19 horas, se llevará a cabo en el Club Recreo Argentino el Seminario Orquestal, una jornada de intercambio musical entre la Orquesta Infanto-Juvenil Yaguarí Guazú de Gualeguaychú y la Orquesta Escuela Río de los Pájaros de Concepción del Uruguay.
Organizado por la Dirección de Cultura, el encuentro estará abierto a músicos de la región que toquen instrumentos de cuerda frotada y vientos, con el propósito de compartir experiencias, aprender en conjunto y fortalecer los lazos musicales entre ambas ciudades.
Durante la tarde se realizarán talleres grupales por instrumento —cuerdas altas, cuerdas bajas, vientos y percusión— coordinados por docentes de las dos orquestas, culminando con un ensayo general y registro audiovisual.
El seminario busca fomentar el acercamiento institucional y pedagógico entre ambas orquestas, promoviendo la producción musical conjunta y la proyección de futuras acciones. Además, forma parte del proceso preparatorio hacia el Encuentro Orquestal de Colón, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre, donde la Orquesta Río de los Pájaros será anfitriona y Yaguarí Guazú participará como invitada.
Entre los ejes de trabajo se abordarán pautas de lectura y marcación de las partes orquestales, práctica de conjunto, organización interna y metodología de enseñanza, tanto para alumnos como para el equipo docente.
El repertorio previsto incluye obras como “Danza rusa”, “Oblivion”, “Star Wars” y “Piratas del Caribe”, bajo la coordinación de Gastón Pletti, director de la Orquesta Escuela Río de los Pájaros, junto a los profesores Victoria Giannecchini, Fernanda Godoy Dahlquist y Graciela Bonin, de la Orquesta Yaguarí Guazú.
El Seminario Orquestal se propone como un espacio de encuentro, crecimiento y trabajo colectivo, consolidando la red de orquestas escuela de Entre Ríos y el valor de la música como práctica compartida.